Visita excepcional de los jardines de la abadía de Rangéval

Los monasterios eran preferiblemente solitarios. ¡Qué mejor que un valle forestal expuesto al norte y, por lo tanto, con reliquias glaciares (parque natural)! También es un santuario para la vida silvestre donde hemos podido, por ejemplo, examinar dos veces la rata negra oficialmente extinguida. Por los defectos de las vallas se infiltran cantidades de estómagos, más o menos útiles o perjudiciales al jardín, cuya vista o huellas son placeres de la vida.
De los Premonstratenses, respetamos una tradición de árboles frutales, regionales o nacionales (¡no es la temporada en el momento de la visita!). Su número ha aumentado a cerca de 200 variedades incluyendo los moderns, por ejemplo, jujubier, amélanchier o kiwaï. Entre los árboles ornamentales autóctonos se insertan también una sesenta especies exóticas, por ejemplo, févier, naranjo de osages, wellingtonia. Las plantas ornamentales son esencialmente las de nuestras bisabuelas, es decir, las de los jardines de párrocos que han permitido salvar tantos genes. Nuestra desesperación es constatar todo lo que desaparece, animales o vegetales, en la naturaleza e incluso en los conservatorios.
La visita comentada es realizada por los propietarios de los lugares, verdaderos apasionados de la historia de la fauna y la flora.
Duración de la visita: 3 horas aproximadamente