[Escolar] El Taller 11 Cité Falguière: 150 Años de Patrimonio Vivo
Descubra el Atelier 11 Cité Falguière - último taller sobreviviente de una de las residencias de artistas internacionales más antiguas del mundo todavía en activo.
Lugar único de modernidad y de intercambios interculturales construido por los artistas para los artistas a mediados del siglo XIX, la Cité Falguière era una comunidad multicultural dinámica que acogió a artistas importantes de la Escuela de París como Constantin Brâncuși, Tsuguharu Foujita, Paul Gauguin, Amedeo Modigliani y Chaim Soutine. En la década de 1960, la renovación urbana del barrio de Montparnasse provocó la destrucción progresiva de los talleres de artistas de la Cité Falguière. Desde entonces, la comunidad local ha luchado por la protección y el reconocimiento de este patrimonio cultural.
Después de más de 60 años de movilización comunitaria, la asociación sin ánimo de lucro L'air Arts, cuya misión es apoyar los intercambios interculturales, se asoció con la asociación Cité Falguière para iniciar el proyecto destinado a perpetuar el patrimonio vivo de la Escuela de París a través de programas de residencias de arte contemporáneo. En 2022, la Cité Falguière fue finalmente reconocida institucionalmente, recibiendo el apoyo de la Fundación del Patrimonio para el Proyecto de Patrimonio Cultural de Preservación del Taller 11 como residencia Internacional de Artes e Investigación.
La Fundación del Patrimonio contribuirá a la restauración de las fachadas del Taller 11, preservando el patrimonio arquitectónico de este notable edificio. Sin embargo, queda por establecer la financiación de las renovaciones interiores y de la programación para que pueda seguir acogiendo a artistas y profesionales de la cultura contemporánea.
Para las Jornadas Europeas del Patrimonio 2023, están invitados a visitar el Taller 11 Cité Falguière antes de los trabajos de rehabilitación que marcarán el inicio de un nuevo capítulo. Descubrirá su patrimonio vivo a través del proceso creativo de los artistas contemporáneos en residencia y aprenderá más sobre los 60 años de lucha por su protección.
Más información sobre el evento y los artistas presentados