Visita guiada de la iglesia de San Martín
La iglesia de San Martín de Mitry-Mory es un testigo importante de la campaña de construcción de iglesias en el norte del país de Francia en el Renacimiento. Fue construida entre 1500 y 1550, y su estilo representa perfectamente la transición entre el gótico flamígero y el estilo renacentista. Aunque todavía está en restauración, ya se puede admirar su increíble coro de cinco capillas, con una capilla construida bajo (y para?) Enrique II, que ha conservado su decoración esculpida con la salamandra de su padre y sus propios emblemas y monogramas. Se encuentra también yacente de Cristo que, por no ser más que un yeso policromado del siglo XIX, no es menos extraordinario, así como un techo con decoración enigmática. En otra capilla destaca una leyenda de San Roque, del siglo XVI. Más adelante, un rico mobiliario de los siglos XVII y XVIII. Estos elementos se presentan mediante una exposición y visitas-conferencias. Pero la iglesia de San Martín alberga sobre todo un órgano barroco, quizás el más hermoso de Île de France. Construido en 1649 por uno de los mejores talleres de Francia, ampliado en 1750 por la casa Clicquot, ha escapado a las restauraciones del siglo XIX, por lo que ha conservado lo esencial de su material original, lo que puede hacer rivalizar con Poitiers o Souvigny. También se puede admirar el magnífico buffet del siglo XVII, que también nos ha llegado casi intacto. El domingo por la tarde se ofrecerá un concierto de entrada libre.