Arquitectura religiosa del siglo XIX
A los amantes de la arquitectura, la Iglesia de San Vicente de Paúl ofrece un raro ejemplo del arte religioso de la primera mitad del siglo XIX con esta iglesia diseñada, incluso en su decoración interior, por un solo hombre: Jacques-Ignace Hittorff. Construida entre 1824 y 1844 para un barrio entonces en plena expansión, marcado dos siglos antes por la presencia de San Vicente de Paúl. Las Jornadas Europeas del Patrimonio permiten admirar de cerca el friso de los Santos pintado por Hippolyte Flandrin y acceder a la terraza de los 4 Evangelistas con una vista desconocida de París.
Este año, en la capilla de la Virgen, se redescubrirán lienzos de William Bouguereau, cuya restauración comenzó en 2023 con la Visitación y la Adoración de los pastores.