Exposición "Abejas, nuestras amigas de siempre"
«Si la abeja desapareciera de la faz de la Tierra, el hombre no tendría más que cuatro años para vivir». Einstein nos advirtió. Este pequeño insecto polinizador es un eslabón esencial de nuestra biodiversidad. ¡Los insectos sociales están lejos de haber revelado todos sus misterios!
¿Sabías que nuestros antepasados prehistóricos ya consumían miel, o que los primeros apicultores aparecieron en la antigüedad? Las abejas y los hombres conviven desde hace varios milenios, después de todo, es una vieja amistad. Y sin embargo, ¿conocemos realmente a la abeja? ¿En qué se diferencia de sus primos, avispones, abejorros y otras hormigas?
Esta exposición aclarará sus dudas, pero también responderá a sus preguntas pendientes. En efecto, nunca se ha preguntado por qué las abejas, a diferencia de las avispas, mueren después de haber picado, o cómo fabrican la miel, y por qué se mueven en enjambre. Al final, ¿hay alguna diferencia entre hombres y mujeres?
La exposición «Abejas, nuestras amigas de siempre» nos invita a descubrir los numerosos secretos de los himenópteros, a diferenciarlos, a descifrar su modo de comunicación y a comprender mejor su papel medioambiental. Todo a través de diez paneles ilustrados y didácticos llenos de anécdotas.
La exposición se completará con diversos objetos de apicultura, una colmena pedagógica, talleres sensoriales y... de la degustación de miel, obviamente!