logologo
HelpLoading...
Domingo 18 septiembre 2022, 14:30, 16:30Passed
Condiciones
Gratis. Entrada libre dentro del límite de plazas disponibles. Inscripciones recomendadas por correo electrónico, indicando la franja horaria deseada.
Herramientas de registro
 contact@miralsace.eu
Septiembre 2022
Domingo 18
14:30 - 16:00
16:30 - 18:00
Los motores de acceso para minusválidos

Maison de l'image

31 rue Kageneck, 67000 Strasbourg
  • Bas-Rhin
  • Grand Est

Proyección comentada: En el ojo del doctor Schmidt

Disfruta de una proyección comentada inédita gracias a MIRA, la Filmoteca Regional Digital, que conserva 94 películas rodadas por Pierre Schmidt en 16 mm, entre los años 1950 y 1970.
Domingo 18 septiembre 2022, 14:30, 16:30Passed
Condiciones
Gratis. Entrada libre dentro del límite de plazas disponibles. Inscripciones recomendadas por correo electrónico, indicando la franja horaria deseada.
Herramientas de registro
 contact@miralsace.eu
©MIRA - Fonds Schmidt

Disfruta de una proyección comentada inédita gracias a MIRA, la Filmoteca Regional Digital, que conserva 94 películas rodadas por Pierre Schmidt en 16 mm, entre los años 1950 y 1970.

El doctor Pierre Schmidt nació en 1912 en Estrasburgo. Estudiante de medicina en la facultad de Estrasburgo, fue, durante la Segunda Guerra Mundial, cirujano en el hospital Bon-Secours de Metz. Después de la guerra, abrió su consulta médica en la casa familiar en Erstein, donde su padre fue veterinario. Hombre bastante discreto, era conocido y respetado por todos por su inmensa generosidad hacia sus pacientes, especialmente los más pobres, como las comunidades Yeniches.
Pierre Schmidt era un ferviente ecologista, apasionado por la flora y la fauna de los Rieds y de los bosques del Rin que pacientemente fijó sobre objetivos. Le debemos miles de fotografías y películas, verdaderos tesoros de precisión y de técnica, oda a esta naturaleza frágil y amenazada. Estas películas muestran las múltiples especies de aves, mamíferos y plantas que es necesario proteger hoy en día, algunas de las cuales ya han desaparecido. Naturalista de talento, pero también gran humanista, se interesó por los habitantes de estos ambientes y por su vida cotidiana, de la que registró numerosas bandas sonoras. También filmó los pueblos y sus fiestas folclóricas, o los barqueros.
Fallecido en 1989, deja tras de sí documentos formidables sobre las maravillas del Ried alsaciano, esencial legado para seguir sensibilizando a los ciudadanos sobre la protección de estos ambientes frágiles. MIRA conserva hoy 94 películas rodadas por Pierre Schmidt en 16 mm entre los años 1950 y 1970, depositadas por su esposa, Henriette Schmidt, su hija, Geneviève Pommereuil Schmidt y François Steimer, que nos complace comentar una selección de imágenes de este ilustre defensor de la naturaleza en el marco de estas Jornadas Europeas del Patrimonio.
En el ojo del doctor Schmidt, 25 minutos.
Un montaje inédito realizado por Sophie Desgeorge y comentado por François Steimer, naturalista y antiguo agregado departamental para la protección de la naturaleza ante el Consejo general del Bajo Rin, es miembro de numerosas asociaciones que luchan por la protección de la naturaleza.

Types d'événement
Projection
Thème 2022
Patrimoine durable
I agree that the image may be freely used, provided that it is attributed to the author by name and shared under the same conditions.
Conditions de participation
Gratuit

About the location

Maison de l'image
31 rue Kageneck, 67000 Strasbourg
  • Bas-Rhin
  • Grand Est
La Casa de la imagen ha estado abierta en 1999 por la ciudad de Estrasburgo para acoger allí a los actores de la hilera cine audiovisual.
MIRA - Memoria de las Imágenes Reanimadas(Representadas) de Alsacia - tiene como objetivo salvar de la desaparición las películas aficionados realizados por Alsacianos o sobre Alsacia desde los principios del cine. Estas películas demuestran historia anónima de la región y permiten matizar y completar la historia oficial. MIRA recolecta, digitaliza y valoriza estas películas haciéndolos accesibles particularmente sobre su sitio www.miralsace.eu.
Desde el 1989, Vídeo Los Buenes días participa activamente en la valorización de obras audiovisuales y cinematográficas proponiendo en diversos lugares de las proyecciones de películas y el encuentro con sus autores. La asociación aporta consejos en programación y es investida en la formación de los mediadores culturales y docentes. Ella anima(presenta) un centro de recursos constituido de una videoteca de consulta especializada en el cine documental, el arte vídeo y la producción regional, así como un centro de documentación. Equipada con una sala de proyección, puede acoger grupos para visionar las películas del fondo.
Tags
Archives, Lieu de spectacles, sports et loisirs y Musée, salle d'exposition
©Vidéo Les Beaux Jours