logologo
HelpLoading...
17 i 18 septiembre 2022Passed
Condiciones
Acceso libre previa reserva (a menos que el nicho sea libre). Solo los músicos pueden inscribirse, independientemente de su edad. Se da prioridad a los instrumentistas jóvenes.
Septiembre 2022
Sábado 17
10:00 - 19:00
Domingo 18
10:00 - 19:00
10 to 99 years old

Compagnie Théâtrale de la Cité - Théâtre de Bligny

1 plaine de Bligny, 91640 Briis-sous-Forges, France
  • Essonne
  • Île-de-France

Acceso libre al teclado de marfil y ébano del piano histórico Pleyel Grand-concert AL 1938 del Teatro de Bligny solo una vez al año...

El piano histórtico de la colina de Bligny está tan bien protegido como la reina de Inglaterra: ¡No nos acercamos, no tocamos! Excepto con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio...
17 i 18 septiembre 2022Passed
Condiciones
Acceso libre previa reserva (a menos que el nicho sea libre). Solo los músicos pueden inscribirse, independientemente de su edad. Se da prioridad a los instrumentistas jóvenes.
Association du Centre Hospitalier de Bligny

En 1930, la Maison Pleyel decidió cambiar el diseño de sus pianos de concierto y pasar de los grandes pies redondos que eran su firma hasta entonces a los finos pies cuadrados art deco que todos conocemos.
¿Pero qué hacer entonces de los pianos "pasados de moda", todos de alta factura que permanecían en sus almacenes?
No queriendo ponerlos a la venta, Pleyel decidió donar estos pianos de concierto a obras caritativas, y así fue como en 1930, las antiguas "Obras de los Sanatorios Populares de París" cuyo Centro Hospitalario de Bligny es el heredero directo han recibido en donación el famoso piano Pleyel Grand-Concert AL 1928, el que hoy se encuentra en el Teatro de Bligny.
Se ve en unas pocas fotos de los años 50, en el teatro, pero eso es todo.
Se sabe que "vivió" en diferentes lugares del hospital hasta el cierre del teatro en 1971, y luego se le olvidó .
En los primeros meses del siglo XXI fue "encontrado", en el canto al fondo de la fosa de orquesta, enterrado bajo una montaña de viejos colchones, el teatro que servía en aquellos años de almacenes de los desechos del hospital.
Pero, ¿qué hacer entonces con este instrumento sublime, relativamente degradado por años de sueño?
La presidencia del Centro Hospitalario de Bligny lo ha hecho experto por la Casa Labrousse - una referencia mundial - que, después de una larga y minuciosa auscultación, lo ha declarado "vivo".
En efecto, el enterramiento bajo viejos colchones lo ha "salvado" protegiéndolo de los choques térmicos en un edificio abandonado y sin calefacción durante el invierno.
Sin embargo, fue necesario invertir 20.000 euros para repararlo: las fuentes fueron refundidas según los planes de Pleyel; la caja de madera fue enviada a Polonia para ser revertida en las reglas del arte, y finalmente, después de muchas aventuras y trabajos de expertos, hizo su regreso triunfal al hospital del que había salido dos años antes.
Justo a tiempo para la reapertura del Teatro de Bligny, también salvado del olvido después de dos años de obras y la completa renovación de los espacios interiores: el teatro que conocemos hoy.
Es un instrumento musical excepcional.
Un instrumento como el que se fabrica más, con una mecánica llamada "nariz" (nota por nota) por oposición al modelo contemporáneo llamado "tambor" (octava por octava) que equipa a todos los pianos de concierto contemporáneo.
Es un instrumento excepcional desde el punto de vista histórico y patrimonial,
Solo quedan cuatro en funcionamiento en el mundo: uno en la Brooklin Académy of Music de Nueva York; uno en la colección Pleyel; otro en una casa particular, y el último en Bligny.
Este piano histórico Grand-Concert Pleyel AL 1928 es el principal tesoro del Teatro de Bligny. Está tan bien protegido como la reina de Inglaterra: "¡No te acerques, no toques!"
Solo los músicos virtuosos que han domado el instrumento tienen derecho a tocar su teclado de ébano y marfil para sesiones de estudio o conciertos.
Excepto durante las Jornadas Europeas del Patrimonio, en las que los músicos de todas las edades tienen derecho a tocar en ellas un máximo de 40 minutos.

Types d'événement
Visite libre
Thème 2022
Patrimoine durable
I agree that the image may be freely used, provided that it is attributed to the author by name and shared under the same conditions.
Conditions de participation
Gratuit

About the location

Compagnie Théâtrale de la Cité - Théâtre de Bligny
1 plaine de Bligny, 91640 Briis-sous-Forges, France
  • Essonne
  • Île-de-France
El teatro de Bligny fue construido dentro de los sanatorios de Bligny con el fin de "educar y entretener a los internos de los sanatorios", punto culminante de un proyecto "artístico-pedagógico" iniciado en 1903.
El teatro de Bligny (arquitecto: A. Colin) fue inaugurado el martes 19 de septiembre de 1934\. El doctor Urbain Guinard, que se convertirá en médico-director a finales de 1939, aprecia mucho a los cantautores de cabaret; en su juventud había soñado con convertirse en uno de ellos.
A partir de 1942, por su propia iniciativa, el teatro se transforma regularmente en "Cabaret de la Longue Chaise".
Desde la guerra, los artistas vienen regularmente a "probar" sus nuevos espectáculos sobre el público de Bligny.
Además de las obras de teatro y cabaret, sirve para las fiestas patronales de San Luis, para la santa Catalina, la recepción de los generosos donantes de los sanatorios con la complicidad de las estrellas, y para algunas fiestas de San Nicolás.
También es un cine desde su aper
Tags
Château, hôtel urbain, palais, manoir, Édifice hospitalier, Espace naturel, parc, jardin y Lieu de spectacles, sports et loisirs
Acceso
En coche o en autobús (de lunes a sábado, por la estación de autopistas de Briis-sous-Forges: Bus 9103 desde las estaciones de Massy-Palaiseau y Orsay. Todos los horarios: [www.savac.fr](http://www.savac.fr)) Guía y plano para descargar desde el sitio Internet del teatro: [www.theatre-de-Bligny.fr](http://www.theatre-de-bligny.fr)
©Compagnie Théâtrale de la Cité / Théâtre de Bligny