Visita guiada a la Iglesia de la Santísima Trinidad

La construcción de la iglesia de la Santísima Trinidad de Corny, inscrita en el inventario general del patrimonio cultural, se remonta al siglo XVI para la nave y el campanario, y al siglo XVII para el coro. Como muchas iglesias de la región, está construida en piedra caliza y pedernal, con una cubierta de tejas planas, excepto por su campanario cubierto de pizarra. En el interior, el visitante podrá admirar el retablo del altar mayor (cuadros: la Anunciación, el Espíritu Santo, el Padre eterno, Dios el hijo - paneles pintados: la transfiguración, la Asunción de la Virgen), la estatuilla de San JuanLuis del siglo XIV y el grupo escultórico de la Trinidad del siglo XV. Las vidrieras, contemporáneas, realizadas por Pierre Lafoucrière, datan de 1993.