logologo
HelpLoading...
15 i 16 septiembre 2018Passed
Condiciones
Gratuito
Septiembre 2018
Sábado 15
15:00 - 16:30
Domingo 16
15:00 - 16:30
Accesible para personas con discapacidad auditiva
Accesible para discapacitados visuales
Acceso discapacitados mentales
Los motores de acceso para minusválidos
7 to 99 years old

Musée d'archéologie et du patrimoine Marius Vazeilles

Abbaye Saint-André, 19250 Meymac
  • Corrèze
  • Nouvelle-Aquitaine

¿Visita guiada de la exposición "cree en Eso? Brujería y curación"

Un panorama sobre la brujería, la magia, las creencias y los usos medicinales en medio rural y en Lemosín desde la Prehistoria.
15 i 16 septiembre 2018Passed
Condiciones
Gratuito
© Musée d'Archéologie & du Patrimoine Marius Vazeilles

En el ámbito de la valorización del territorio, el Museo propone cada año una exposición temporal y diversas actividades para descubrir este territorio y su riqueza: sacadas, exposiciones, conferencias, cuentos, talleres(estudios)....
¿Este año, la exposición temporal que se titula 'cree en Eso? Brujería y curación' aborda los temas de la brujería, de la magia y de la curación bajo diferentes ángulos a través del tiempo. Ella combina más de 300 piezas(cuartos) arqueológicas y objetos etnológicos: documentos y testimonios que tienen relación con los hechos y creencias en nuestras sociedades, películas, reconstituciones de escenas y de los tableros de mediación sobre su origen. Estas prácticas intemporales son características de una sociedad humana donde el Hombre siempre necesitó consuelo y misterio.

Types d'événement
No selection
Conditions de participation
No selection
Édition 2018
No selection
Tags
No selection

About the location

Musée d'archéologie et du patrimoine Marius Vazeilles
Abbaye Saint-André, 19250 Meymac
  • Corrèze
  • Nouvelle-Aquitaine
Situando en antigua abadía benedictina del siglo XI en el corazón del centro histórico de Meymac, el museo, lugar de descubrimiento e de conocimiento, constituye una introducción apasionante a la historia de la Bandeja de Millevaches y sus habitantes, tiempos los más retirados hasta nuestros días. Él presenta del mobiliario funerario (sarcófagos medievales y cajas de caudales(arcas) funerarias gallo-romanas), herramientas del paleolítico y el neolítico, objetivos del sitio gallo-romano de los Autocares, vídeos de allí 3D monumentos así como testimonios de la vida rural local del medio del siglo XIX a finales del siglo XX. Tableros, vídeos, límites interactivos completan esta colección rica y variada constituida por Marius Vazeilles (1881-1973), forestal, arqueólogo y militante político.
Tags
Musée, salle d'exposition
Acceso
Aparcamiento de coches en las cercanías
© Musée Marius Vazeilles