logologo
HelpLoading...
1 abril - 28 octubre 2018Passed
Condiciones
3€50 - Gratuito bajo condiciones
Octubre 2018
Viernes 5
14:00 - 17:00
Sábado 6
14:00 - 17:00
Domingo 7
14:00 - 17:00
Viernes 12
14:00 - 17:00
Sábado 13
14:00 - 17:00
Domingo 14
14:00 - 17:00
Viernes 19
14:00 - 17:00
Sábado 20
14:00 - 17:00
Domingo 21
14:00 - 17:00
Viernes 26
14:00 - 17:00
Sábado 27
14:00 - 17:00
Domingo 28
14:00 - 17:00
Accesible para personas con discapacidad auditiva
Accesible para discapacitados visuales
Acceso discapacitados mentales
Los motores de acceso para minusválidos

Musée de la vie frontalière

98 rue de Callicanes, 59270 Godewaersvelde
  • Nord
  • Hauts-de-France

Exposición De Delft a Desvres ": "Una contribución original en Flandes en la historia de la loza"

Una exposición que vuelve a trazar la vida de Henri Adriaen, un veterinario de Poperinghe, que inició una colección de antiguos objetos que iban de la alfarería gallo-romana a las piezas(cuartos) de l
1 abril - 28 octubre 2018Passed
Condiciones
3€50 - Gratuito bajo condiciones
Mark Adriaen

de abril al septiembre de 2018, seis exposiciones en Hauts-de-France le invitan a viajar! Del plato país flamenco en las colinas onduladas de Curraba, pasando por las tierras audomaroises, seis museos acogerán a los visitantes para contarles el viaje maravilloso de las lozas y de los motivos.
Cada exposición desvelará una sección de la historia rica de las baldosas y otras piezas(cuartos) de loza del norte de Europa, majoliques holandeses del siglo 16 en las producciones del siglo 19, sacadas de manufacturas implantadas en Delft, en Desvres, en Gand donde en muchos otros centros todavía. Barcos navegante sobre los flujos, personajes cómicos, criaturas mitológicas sorprendentes, motivos geométricos coloreados vienes para poner una nueva mirada sobre la loza.
.

En el museo de la vida fronteriza, Godewaersvelde

En 2011 nació una bella colaboración entre el museo de la Vida fronteriza de Godewaersvelde y el gran coleccionista de Gand, Marco Adriaen. Ésta condujo en 2016 al nacimiento del proyecto de Delft en Desvres.
El abuelo de Marco, Henri Adriaen, estando al principio de su colección personal, quisimos rendirle homenaje contando de un modo ilustrado la historia llena de anécdotas de la constitución de esta colección.
Henri Adriaen nació en 1868. Él ejerció el oficio de veterinario en Vlamertinge, luego en Poperinge. Muy temprano él se interesó por la arqueología. Sus relaciones personales y su gran curiosidad lo(le,la) hicieron a poquitos a constituir una colección bastante diversificada de objetos de arte, desde la época romana hasta nuestros días, para la que la mayoría han sido encontrados en el Westoek.
La vida de este notable hay que ser acercada de la de Benoît De Puydt del que el museo de Bailleul que lleva su nombre es compañero de la exposición De Delft a Desvres ". En efecto ellos ambos constituyeron en el curso de los años una colección notable de objetos de arte de gran valor.
En prolongamiento de la presentación de esta colección, mostramos un poco de bellas y raras lozas realizadas por el fabricante belga Pulinx de Brujas: baldosas por supuesto, pero también platos, vasos, pilas de agua bendita, así como objetos no finalizados, utilizados para ajustar(apuntar) la producción. Esta muestra de la producción Pulinx también muestra la diversidad de la utilización de los motivos florales de los que están el tulipán.
Más informaciones: www.delft-desvres.fr

Type d'activité
No selection
Type de patrimoine concerné
No selection
Tags
No selection

About the location

Musée de la vie frontalière
98 rue de Callicanes, 59270 Godewaersvelde
  • Nord
  • Hauts-de-France
La historia de la aduana es escrita. Hay documentos, fechas, conservamos los libros, las herramientas, los objetivos que ilustran la historia de esta administración. La historia del fraude, es la historia de los hombres y por es oral que la transmisión se hizo hasta la fecha. De por su carácter escondido y secreto, pocos objetos, documentos que conciernen al fraude y sus actores han sido conservados. Así como para las tradiciones populares, el mundo del fraude se caracteriza de modo inmaterial con sus historias y anécdotas transmitidas por oral de generación a generación. Estas historias son recogidas activamente desde el 1998 por la asociación "Ayer en Flandes, aduana y fraude, blauwers en kommiezen" que es para la iniciativa, con la municipalidad de Godewaersvelde, de la creación del museo de la vida fronteriza, el centro de interpretación de la vida en la frontera franco-belga.
Los promotores de este museo se ataron a evocar una época hoy cumplida, no por nostalgia, pero al contrario de modo a mostrar el progreso humano y cultural que representa la abolición de las fronteras desde el 1993.
Musée de la vie frontalière, Godewaersvelde